martes, 30 de octubre de 2012

Evaluación teorica a libro abierto



Consigna:

¿Qué es un hipertexto? ¿Cuáles son sus elementos? ¿Cómo se relaciona con el arte digital? (Stipech, 2012, Fundamentos Introducción a los Medios Digitales)


Sinopsis

La ágil entrada a la información difundida por el mundo se trata del cambio del orden lineal de textos y sus soportes materiales con que se almacena la información y el conocimiento en códigos alfanuméricos.

La información digitalizada une gran cantidad de información y organiza la base de hipertextos conformando una red de vínculos enlaces y nodos, no tienen un orden lineal. El lector construye su propia lectura Estos se relacionan con otros nodos con distintos puntos de accesos.

Arte digital es un concepto difícil de tomar conciencia en su repercusión y alcance, suele ser incomprendido o rechazado.

Los medios digitales como instrumento de comunicación establecen nuevas relaciones con el complemento de sentidos y la percepción, su interacción es continua.


Complementando un poco con la sinopsis anterior
El hipertexto puede estar presente en los libros como en la computadora. En nuestro caso vamos a elegir en la informática, que es el nombre que se le da al texto que aparece en la pantalla de una pc o un smartphone, que lleva a la persona a otros textos relacionados o a otros documentos. Seleccionando en determinadas palabras, frases, símbolos o números, que suelen aparecer escritos de color azul. El hipertexto no es solamente para textos sino que te puede llevar a imágenes o videos, haciendo referencia al tema.Todo depende si el usuario quiere utilizarlo o no.


Para profundizar y completar dejo unas imágenes y un video





















Multimedios o mas conocido como multimedia se llama a cualquier objeto que usa muchas formas de reproducción digital que transmite-reproduce cualquier tipo de información, como textos, imágenes , videos y sonidos.
El usuario es libre sobre la presentación de los contenidos,y los utiliza cuando quiere; a diferencia de una presentación lineal, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden establecido.















Los Hipermedios:
Mezcla de hipertexto y multimedia. El hipertexto funciona con nodos, son partes de un texto relacionadas con otro contenido textual o multimedia; estos nodos están interconectados con otros nodos, a través de enlaces o vínculos.
Theodore Holm Nelson “Hipertexto es la presentación de información como una Red de nodos enlazados a través de los cuales los lectores pueden navegar libremente en forma no lineal. Permite la coexistencia de varios autores, desliga las funciones de autor y lector, permite la ampliación de la información en forma casi ilimitada y crea múltiples rutas de lectura”.
Lo mas importante del hipertexto es:
-No es lineal
-Cada usuario selecciona temas que sean de su interes o que le resulten importantes
-Los autores pueden estructurar sus textos como una Red de información con enlaces interrelacionados y resaltar las ideas principales
-Permite a los usuarios leer, corregir y comprender información más fácilmente
-Permite seleccionar los temas de interés





A modo de resumen:
-El hipertexto: Es el texto en formato no secuencial, compuesto de nodos y enlaces que los interconectan
- Multimedios: Unión de diferentes medios de la información, como texto, graficos, audio, video, etc.
- Hipermedios: Suma del hipertexto con lo multimedia





Arte digital

Con el uso de las tecnologías, el arte también se refleja y crece como en la fotografía y el cine.se diferencia del arte tradicional (la pintura y la escultura) es una disciplina creativa que comprende obras que se usa elementos digitales para poder producir. Con el arte digital se puede editar fotos, crear mundos alternativos, imágenes en 2D Y 3D echas por computadora con distintos programas








Para ver mas ejemplos de arte digital entrar a http://www.taringa.net/posts/arte/4799216/Arte-Digital-_Imagenes-y-Videos_.html


Imágenes editadas en computadora









El video muestra como hicieron parte de los efectos especiales de Star Wars





Bibliografia:
Ampliación en la investigación en:          Lunes 29/10/12 18:33
Martes 30/10/12 14:00
Martes 30/10/12 16:10

http://www.monografias.com/trabajos10/mmedia/mmedia.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia
http://ar.tuhistory.com/zona-de-tecnologia/informatica/hipertexto.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Hipermedia
http://www.hipertexto.info/documentos/hipermedia.htm
http://www.monografias.com/trabajos80/arte-digital/arte-digital.shtml


Análisis de una página web comparándola con el tema tratado.

Pagina: http://www.offf.ws/2011/

Elegí esta web porque creo que es la que mas representa el concepto de hipertexto, mostrando varias de sus publicaciones ultimas en la página de inicio. Entrando en algunas de las publicaciones vi que la pagina posee videos , imágenes, imágenes editadas (Pothoshop), textos, animaciones por computadora, etc. Cumpliendo con los conceptos antes mencionados de arte digital y de hipermedios (Suma del hipertexto con lo multimedia)

Análisis de la página web:

Contenido: Viendo la pagina, puedo decir que el contenido y la información que transmite esta web es para la gente que le interesan estos temas pero mas para los jóvenes, profesionales (diseñadores, artistas) por la estética que usa.

Interfaz grafica: La estética del sitio es comun, los colores que utiliza (el blanco y el negro). La tipografía del título de la pagina esta trabajada para transmitir el mensaje de una página dedicada al arte y el diseño, mientras que el resto de la tipografía en los títulos de las publicaciones y en los contenidos es una letra común de fácil lectura. Utiliza la negrita para los títulos y para destacar algunas palabras y también la negrita y el subrayado para los hipervínculos.

En cuanto a la ubicación de los elementos, vemos que las novedades aparecen a la izquierda arriba, y las publicaciones anteriores se posicionan abajo, al medio y a la derecha las mas antiguas que aparecen en el inicio

Interfaz de navegación: Se accede a través de un clic en la barra de menú a las diferentes secciones de la página. Algunas partes de él son desplegables mostrando distintas opciones. Es de fácil navegación. También podemos observar que contiene distintos links que te llevan a accesos de nodos internos


Esquema de la web:









Nube de Palabras




Esta nube de palabras sintetiza en términos claves el desarrollo de la investigación, aportando de forma concisa y breve a lo efectuado en esta evaluación, sin embargo no me parece que aporte nuevas lecturas e interpretaciones, sino que refuerza todo lo dicho anteriormente













martes, 2 de octubre de 2012

Modelado 3D En imagenes


Imágenes Exteriores





Imágenes Inmersivas











Imágenes Vectorizadas


                                       Imagen elegida para hacer el tp2




                                          




martes, 11 de septiembre de 2012

Esta Nube de palabras resume lo más relevante de este blog.




                                          Realizada gracias a la tecnología de Wordle.


lunes, 10 de septiembre de 2012

Todo Vuelve


Mientras las nuevas productoras de juegos para Pc y Play Station compiten para ver quien saca un juego con mejores efectos y sonidos que parezcan mas reales aparece Megaman 9 que lejos esta de todo esto. Con el clásico estilo de juego de la década de los 80. La gran mayoría de este tipo de trabajos están hechos con PhotoShop y otros herramientas básicas como MS paint.



FUENTE: Revista Interactive y YouTube

Invasión en New York



Pixels es un cortometraje para internet creado por Jean Patrick,que seguramente nos lleva a muchos a revivr parte de nuestra infancia con este video, donde aparecen varios personajes muy populares de video juegos como el Pacman, Space Invaders, Donkey Kong , Tetris, entre otros, donde al final terminan conquistando al mundo.







Con muy buenos efectos especiales y parte de melodías de los juegos. El video hace homenaje a los primeros videojuegos.


Fuente: Carbonated y Youtube

Muchos megapíxeles ¿Sirven de algo?

Hoy en día es muy común escuchar cuando alguien se compra una cámara digital o un celular nuevo que le pregunten ¿Cuántos megapíxeles tiene? , porque creer que al tener más megapixeles va a sacar mejores fotos. Actualmente las cámaras de bolsillo llegan a tener hasta 12mp .Siendo innecesario que una persona compre una cámara de esta resolución para el uso que le va a dar además del peso que tienen las imágenes, el precio que posee y funciones que pocos les darán uso.

Cámara digital Cyber-shot fabricada por la empresa Sony de 12.1 Megapíxeles.

Las cámaras que tienen 12mp en adelante son para uso profesional, sirven para obtener mas detalles de los objetos que fotografían, por ejemplo: cuando amplias una imagen y notar muchos detalles sin que se distorsione.



martes, 4 de septiembre de 2012

Trabajo Práctico Nº 1



Pixel:
Expresión Inglesa “picture element” o “elemento de imagen” .Es la unidad de medida de una imagen digital(foto-video).
Al acercar mucho una imagen digitalizada vemos varios cuadrados pequeños uno junto al otro y en conjunto hacen una imagen (mapa de bits).
Cada píxel esta compuesto por puntos azules,rojos y verdes, la calidad de la imagen depende de su resolución,de las proporciones de cada color que se utilicen en cada uno de los píxeles dependerá el resultado de la imagen.
En las cámaras digitales, un megapíxel está compuesto por 1.048.576 píxeles, cuantos más megapíxeles tenga la imagen, más nítida y clara será. Los megapíxeles no sólo afectan la calidad de la fotografía sino también al tamaño de la imagen. 








Pixeles en un monitor.








Zoom de una foto digital.